Ya estamos preparando nuestro próximo evento. Tendrá lugar el 23 y 24 de octubre con motivo de la III Exposición Canina Nacional e Internacional Pilar de la Horadada 2010, donde estaremos presentes con un stand informativo de la asociación.
El 23 de octubre de 12 a 18 hh. y el 24 de 9 a 17 hh.
Os esperamos !!!!
Asociación Mamush Etiopía
Esta joven asociación nace fruto del espíritu emprendedor y solidario de varias personas relacionadas por diversos motivos con Etiopía y concienciadas con la realidad social de este maravilloso país.
miércoles, 13 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
Cena Solidaria
CENA SOLIDARIA 26 DE NOVIEMBRE
Desde Mamush Etiopía estamos preparando la cena solidaria anual.
Este año contaremos con la presencia del PADRE ANGEL OLARAN que nos acercará un poco mas a la realidad de los niños y mujeres etíopes.
Los fondos recaudados irán destinados al proyecto del Padre Olarán en Wukro y a una escuela en Jimma, que junto a la Asociación ABEBA, vamos a reconstruir. Esta escuela acoge a 3200 niños y se encuentra en muy mal estado (se está cayendo a pedacitos). Se trata de un proyecto de ayuda urgente si no, de aquí a poco tiempo, estos niños se quedarán sin acceso a la educación.
Este año hemos decidido unir esfuerzos con la Asociación ABEBA y con el padre Ángel Olarán porque tenemos claro que la unión hace que las cosas salgan adelante y mas en estos momentos tan duros de crisis.
Son dos proyectos preciosos y llenos de ilusión que, entre todos, podemos sacar adelante.
La cena tendrá lugar el próximo día 26 de noviembre en el restaurante Casablanca de Murcia sobre las 9 de la noche y el precio del cubierto será de 35 €.
Habrá rifas, actuaciones y muchas sorpresas mas.
Al igual que el año pasado, queremos que sea una noche inolvidable (haremos lo imposible para que así sea). Pondremos el cariño, la solidaridad, las risas y el recuerdo para Etiopía e intentaremos pasar una bonita velada, pero sin vosotros es imposible.
Para todos aquellos que os gustaría estar pero la distancia o las circunstancias no os lo permiten se ha creado una fila 0. También para los que queráis o conozcáis alguien que quiera donar cosas para la rifa serán bien recibidas. Al igual que los donativos que serán repartidos por igual entre los dos proyectos.
FILA 0: 2077-0309-18-3102310741
Para cualquier duda o consulta referente a la cena podéis llamar a cualquiera de estos dos números de teléfono:
695901401 (Noelia), 606609584 (Merche).
Esperamos vuestra colaboración !!!
Desde Mamush Etiopía estamos preparando la cena solidaria anual.
Este año contaremos con la presencia del PADRE ANGEL OLARAN que nos acercará un poco mas a la realidad de los niños y mujeres etíopes.
Los fondos recaudados irán destinados al proyecto del Padre Olarán en Wukro y a una escuela en Jimma, que junto a la Asociación ABEBA, vamos a reconstruir. Esta escuela acoge a 3200 niños y se encuentra en muy mal estado (se está cayendo a pedacitos). Se trata de un proyecto de ayuda urgente si no, de aquí a poco tiempo, estos niños se quedarán sin acceso a la educación.
Este año hemos decidido unir esfuerzos con la Asociación ABEBA y con el padre Ángel Olarán porque tenemos claro que la unión hace que las cosas salgan adelante y mas en estos momentos tan duros de crisis.
Son dos proyectos preciosos y llenos de ilusión que, entre todos, podemos sacar adelante.
La cena tendrá lugar el próximo día 26 de noviembre en el restaurante Casablanca de Murcia sobre las 9 de la noche y el precio del cubierto será de 35 €.
Habrá rifas, actuaciones y muchas sorpresas mas.
Al igual que el año pasado, queremos que sea una noche inolvidable (haremos lo imposible para que así sea). Pondremos el cariño, la solidaridad, las risas y el recuerdo para Etiopía e intentaremos pasar una bonita velada, pero sin vosotros es imposible.
Para todos aquellos que os gustaría estar pero la distancia o las circunstancias no os lo permiten se ha creado una fila 0. También para los que queráis o conozcáis alguien que quiera donar cosas para la rifa serán bien recibidas. Al igual que los donativos que serán repartidos por igual entre los dos proyectos.
FILA 0: 2077-0309-18-3102310741
Para cualquier duda o consulta referente a la cena podéis llamar a cualquiera de estos dos números de teléfono:
695901401 (Noelia), 606609584 (Merche).
Esperamos vuestra colaboración !!!
lunes, 6 de septiembre de 2010
URGENTE
Asociación Mamush Etiopía quiere contribuir, con una pequeña aportación de material escolar, al proyecto que la Fundación FADEI (Fundación Ayuda al Desarrollo Emergencias Internacionales) lleva a cabo en la República Dominicana y con el que pretende mejorar el bienestar y la educación infantil de una pequeña población de dicho país. Enviaremos el material a Fundación FADEI el viernes 13, con lo cual, todos aquellos que queráis colaborar tenéis hasta el día 12 para hacernos llegar dicho material. ¿Qué podemos enviar? Libretas, libros en español, cuentos, bolígrafos, gomas, rotuladores, lápices, sacapuntas, estuches, carteras, carpetas, material de dibujo, ...., ¡¡¡todo lo que sirva como material escolar!!! Por supuesto, deciros que el sitio de la asociación sigue siendo Etiopía pero teniendo en cuenta que el gobierno etíope nos pone muchas dificultades en los envíos hemos decidido apoyar, dentro de nuestras posibilidades, aquellos envíos que otras asociaciones, ONG's o Fundaciones realicen a niños de otros países en vías de desarrollo y nos parezcan fiables. Los niños son siempre niños y no importa de dónde sean. Entretando seguimos dando forma a nuestro próximo proyecto en Etiopía. Esperamos vuestra colaboración !!! |
miércoles, 16 de junio de 2010
16 de Junio, Día Internacional de la Infancia Africana
Tal día como hoy:
1976 Sudáfrica: Manifestación de Soweto
En 1976 en Soweto, Sudáfrica, miles de estudiantes negros realizan una marcha no violenta en protesta por la enseñanza de algunas asignaturas en afrikáner, lengua utilizada por la minoría blanca opresora que gobernaba en esos años.
El gobierno blanco del apartheid ordenó a la policía que ametrallaran a la multitud, marcando así el inicio de una década de violencia. Ese día murieron alrededor de 600 personas, muchos de ellos niños, y centenares fueron detenidos. 15 años después de aquella tragedia, en 1991, la Organización para la Unidad Africana inmortalizó el Levantamiento de Soweto al declarar al 16 de junio como el Día del Niño Africano.
martes, 15 de junio de 2010
Paramos para coger aire...
Llevamos algun tiempo sin tener movimiento en nuestra página web y queríamos informaros que seguimos trabajando en los proyectos que tenemos y en nuevas metas.
Creemos que, de vez en cuando, hay que hacer una paradita en el camino para ver lo que se va consiguiendo, valorar, fijarnos en lo que estamos haciendo bien y encauzar lo q se puede hacer mejor y, para ello, a veces, hay q parar y analizar todo despacio para despegar con más fuerza.
Tomar decisiones en Etiopía no es fácil por todo lo que hay detrás pero seguimos intentando trabajar en el camino correcto o, al menos, lo q nosotros pensamos que lo es sin perder nuestra línea.
El equipo de Mamush Etiopía no ha dejado de trabajar y de cargarse las pilas con nuevas ilusiones y nuevas metas.
Os animamos a no alejaros demasiado de nuestra página porque en poco tiempo compartiremos con todos vosotros nuestras nuevas ideas y proyectos.
Creemos que, de vez en cuando, hay que hacer una paradita en el camino para ver lo que se va consiguiendo, valorar, fijarnos en lo que estamos haciendo bien y encauzar lo q se puede hacer mejor y, para ello, a veces, hay q parar y analizar todo despacio para despegar con más fuerza.
Tomar decisiones en Etiopía no es fácil por todo lo que hay detrás pero seguimos intentando trabajar en el camino correcto o, al menos, lo q nosotros pensamos que lo es sin perder nuestra línea.
El equipo de Mamush Etiopía no ha dejado de trabajar y de cargarse las pilas con nuevas ilusiones y nuevas metas.
Os animamos a no alejaros demasiado de nuestra página porque en poco tiempo compartiremos con todos vosotros nuestras nuevas ideas y proyectos.
jueves, 3 de junio de 2010
Colaboración con la ONG iniciativas solidarias
Dentro del marco de colaboración con otras ONG’s / asociaciones, Mamush Etiopía ha decidido apoyar la labor que Iniciativas Solidarias desarrolla en Wukro (norte de Etiopía), de la mano de Angel Olarán, mediante la venta a través de nuestra página del libro ‘Ángeles de Wukro’ (los beneficios del mismo repercutirán íntegramente en los proyectos que dicha ONG y Angel Olarán desarrollan en Etiopía).
En Wukro, un lugar condenado a la miseria más extrema en el interior de Etiopía, el misionero español Ángel Olaran ilumina con su trabajo la vida de los más pequeños, que sólo aspiran a que se les permita acercarse a un futuro digno. Son los ángeles de Wukro. Esta crónica periodística incluye, además de impresionantes relatos sobre los habitantes de este enclave, textos firmados por el prestigioso sociólogo Jean Ziegler, el juez Baltasar Garzón y el periodista Vicente Romero. Sus páginas ofrecen la oportunidad de creer en algo, de constatar que pequeños milagros y pequeñas revoluciones todavía son posibles en los rincones más inesperados y olvidados del mundo donde se escenifican las injusticias más evidentes, en palabras de Vicente Romero. Un libro conmovedor e inteligente, que denuncia la miseria originada por el primer mundo, y demuestra que es posible combatirla. Explica y documenta las raíces de este sufrimiento: un orden mundial absurdo y asesino, una economía de la jungla, la locura de un capitalismo globalizado, la obsesión por el beneficio sin límites de los poderosos.
PRECIO: 15 euros + gastos de envío.
Fotos de nuestro último viaje
Con un poquito de retraso pero ya hemos colgado en nuestra página web las fotos de nuestro último viaje a Etiopía y las de los abuelitos apadrinados por la asociación (estas últimas en la carpeta proyectos del álbum de fotos).
Esperamos que las disfrutéis tanto como nosotros
Esperamos que las disfrutéis tanto como nosotros
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)